Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

La gasolina y el gasóleo baten nuevo récord y superan ambos los dos euros

Las alzas se ‘comen’ ya casi la totalidad de la bonificación de 20 céntimos para ambos combustibles. El precio medio de la gasolina y del gasóleo en España ha escalado esta semana a un nuevo récord histórico y ya supera la cota de los dos euros, ‘comiéndose’ además prácticamente en ambos casos la totalidad de …

Las salidas de vino español al mercado fueron de casi 4,73 millones de hectolitros en abril

Según el Sistema de Información del Mercado del Vino (Infovi) del Ministerio de Agricultura, durante el pasado abril se contabilizaron salidas de vino al mercado de casi 4,73 millones de hectolitros, un volumen bastante aceptable, pero unos 670.000 hl inferior al de ese mismo mes de 2021, que alcanzó casi los 5,73 millones. De esta …

España: El MAPA prevé nuevos cambios en el sistema de autorizaciones de plantación de viñedo

España se caracteriza por tener un férreo control a la plantación de los viñedos. El Ministerio de Agricultura ha elaborado un proyecto de real decreto (que nuestros suscriptores encontrarán adjunto), que modificará una vez más el Real Decreto 1338/2018, de 29 de octubre, por el que se regula el potencial vitícola, establece la normativa básica …

El vino blanco conquista a un nuevo público español y crece a mayor ritmo que el tinto

Los vinos blancos, en especial los amparados por denominación de origen protegida (D.O.P.), evolucionan mejor que los tintos y rosados, tanto a nivel nacional como en exportaciones, un crecimiento que el Observatorio Español del Mercado del Vino (OEMV) explica por la conquista de un nuevo público. “Hay un auge extraordinario del vino blanco que tiene …

Tres décadas de revolución en la viticultura española

Desde la década de los 80 nuestro sector se ha transformado de una forma brutal. Es un buen momento para analizar los aspectos más relevantes de esa evolución y para intentar proyectarnos al futuro. El tiempo pasa y no nos damos cuenta de la cantidad de cosas que cambian a una velocidad de vértigo. Cada …

Mildiu de la vid: cuando la prevención es la mejor y más valiosa aliada

‘Septum’, un biofungicida de Seipasa autorizado para agricultura ecológica, demuestra en los ensayos una eficacia similar al de sus alternativas químicas. Si estableciésemos una clasificación acerca de las enfermedades de la vid, el mildiu ocuparía, sin lugar a duda, una de las primeras posiciones. ‘Plasmopara viticola’, en su nombre científico, es uno de los patógenos …

España: recomiendan tratamientos contra la polilla del racimo de la vid en zonas de Toral de los Vados

Esta semana está subiendo el vuelo de los adultos de segunda generación de esta plaga. La Estación de Avisos Agrícolas del Bierzo recomendó a los viticultores del municipio de Toral de los Vados y zonas aledañas -Parandones, Villadecanes, Iglesia de Campo, Otero y también Valtuille de Arriba y de Abajo y Horta- iniciar tratamientos contra …

Las ventas del sector del vino de Castilla-La Mancha “vuelven a ser positivas” tras un marzo complicado por la guerra

El consejero de Agricultura ha presidido el patronato de la Fundación Tierra de Viñedos y ha anunciado un proyecto “ambicioso” para llevar el conocimiento del vino a la restauración y la hostelería. Tras un mes de marzo “complicado” por el inicio de la guerra en Ucrania, los datos de las ventas del sector del vino …

Buen desarrollo de los racimos en los viñedos gallegos

La Estación Fitopatológica de Areeiro, centro dependiente de la Diputación de Pontevedra, emitió este viernes su boletín fitosanitario semanal en el que actualiza la información sobre el estado sanitario de los viñedos en la provincia. A pesar de no haber habido mucha insolación estos días, en general los racimos están bien formados y con buen desarrollo, …

Crisis de la logística impacta campaña de uva de mesa española

La crisis de la logística y sus consecuencias continúan impactando al sector frutícola. España –que de acuerdo con expertos exporta alrededor del 60% de su producción total de uvas de mesa–, ha experimentado el alza en los costos en la producción. Joaquín Gómez, presidente ejecutivo de APOEXPA (Asociación de Productores y Exportadores de Frutas, y …

× ¡Escribinos!