Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Emesa presentó El Baqueano a empresarios de San Rafael: Mendoza pedirá que entre en el Programa Nacional de Obras Hidroeléctricas

El presidente de la Empresa Mendocina de Energía, Pablo Magistocchi, dio detalles de los estudios previos y la licitación del aprovechamiento multipropósito que completará el circuito El Diamante. Adelantó que se trabaja para que la obra se incluya en el programa nacional para continuar con el aprovechamiento de Uspallata. El presidente de la Empresa Mendocina …

El Baqueano entra en su última etapa antes de la licitación: así fue el trabajo previo durante más de 7 años

El Fondo Fiduciario del Plan de Infraestructura Eléctrica de Alta Tensión, Zonas Aisladas y Zonas a Desarrollar convocó al “Concurso Manifestación General de Impacto Ambiental”, un paso que se completa con la audiencia pública. Es el último de una serie de estudios que incluyeron topografía, geología, medio ambiente y sociedad y que implicaron la apertura …

Qué dicen y cómo se hicieron los estudios ambientales de El Baqueano

Se estudiaron minuciosamente y durante las cuatro estaciones la flora, la fauna, el aire, los suelos, los cursos de agua, el patrimonio y los aspectos arqueológicos, paleontológicos y sociales. La concreción del aprovechamiento multipropósito no altera el hábitat ni obliga a relocalizar rutas y pobladores. Los detalles. El aprovechamiento multipropósito El Baqueano no solo es …

Por qué El Baqueano es una prioridad para Mendoza

La obra hidroeléctrica fue planificada en los ´80 y en los últimos 7 años se licitaron nuevos estudios y actualizaciones del proyecto que forma parte del Sistema del río Diamante. Junto a los aprovechamientos hidroeléctricos, el desarrollo de energías limpias y el plan de aguas hasta 2050, forma parte de un largo engranaje pensado para …

× ¡Escribinos!