Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Francia, Italia y España piden prorrogar hasta 2022 la validez de las autorizaciones de plantación de viñedo no utilizadas en 2020

Los mayores productores vitivinícolas de la Unión Europea, se reúnen contantemente para acordar políticas en común relacionadas con la vitivinicultura. En el marco de estas reuniones, se propone extender la validez de aquellas autorizaciones de plantación de nuevos viñedos, que no pudieron realizarse a causa del Covid-19. Los tres principales países productores de vino de …

Chile: Analizan el potencial exportador de la emergente industria de la pasa de uva en Atacama

Nuevas oportunidades de negocio se abren con la producción, comercialización y exportación de las pasas para los productores de uva de mesa. Esta es una de las conclusiones del Seminario “Alternativas de Producción y Comercialización de Pasas en Atacama”, organizado el Programa Territorial Integrado (PTI) Uva de Mesa de los Valles de Atacama de Corfo, …

La Coviar creó una unidad para financiar, capacitar y promover a bodegas pymes exportadoras

Por: enolife.com.ar Uno de los objetivos principales del denominado Plan Estratégico de la Vitivinicultura Argentina 2030 (PEVI 2030) elaborado por la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) es que las bodegas del país pasen de exportar U$S 750 millones -facturación de 2020- a exportar U$S 1.000 millones en los próximos 2 a 5 años. Para concretarlo, la …

Irrigación impermeabiliza 3.050 m del canal matriz Constitución-Rama Moyano que irriga 1.331 ha

El superintendente del organismo público que administra y fiscaliza el recurso hídrico de Mendoza firmó con los intendentes de Rivadavia y Junín el convenio para la realización en conjunto de la obra que beneficiará a las fincas de la zona, en la cuenca del río Tunuyán inferior. También se construirá una ciclovía junto a la …

Piden eliminar las retenciones a la vitivinicultura y aseguran que una hectárea de vid genera más dólares que una de soja

Así lo reflejó un informe del Observatorio Vitivinícola Argentino, que es la unidad ejecutora de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR). Por otro lado, la producción de 100 hectáreas genera más de 70 puestos de trabajo, diez veces más del empleo del maní y superior al de los complejos exportadores de cebada, girasol, trigo, maíz y …

ProMendoza financia a pymes con un fondo de U$S 135.000 para promover productos en el exterior

La Fundación ProMendoza -la entidad encargada de promocionar los productos de la provincia en el mercado externo- ofrece una nueva herramienta de cofinanciamiento con la finalidad de que las empresas puedan promocionar sus productos en el exterior, sin necesidad de viajar personalmente. El proyecto consiste en otorgar vouchers de hasta U$S 4.000 para cada inscripto …

× ¡Escribinos!