Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Economía asiste con oxicloruro de cobre a 400 productores de Rivadavia

Es tras el fenómeno climático que se registró el pasado miércoles 27 de enero y provocó daños de consideración en más de 2500 hectáreas. Algunos productores perdieron hasta el 100% de la producción. La iniciativa se lleva a cabo de manera conjunta con el municipio. El Ministerio de Economía y Energía, a través de la …

El operativo para mitigar el granizo se extendió por 24 horas

Se hicieron trabajos en los 4 oasis cultivados. Continúan las tormentas. El Sistema de Mitigación de Granizo llevó adelante un extenso operativo en la última jornada. Las tareas se iniciaron a las 17 h. del martes y finalizaron a las 5 h del miércoles. Las intervenciones alcanzaron las 4 zonas productivas de la provincia. En …

Continúa vigente la asistencia para productores damnificados por contingencias climáticas

Desde el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico se les recuerda a los productores que continúa vigente la asistencia económica a los damnificados por diferentes contingencias climáticas. Este programa depende de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, a través de la Dirección de Riego, Contingencias Climáticas y Economía Agropecuaria. Esta medida tiene como objetivo …

Productores del Este: «La poca uva que ha quedado está totalmente dañada»

En diálogo con el Post, los productores de la Zona Este, sobre todo en Rivadavia, contaron como sufrieron grandes pérdidas por la tormenta de este jueves. El desastre que provocó la tormenta de este miércoles en la zona Este de la provincia afectó a los productores, sobre todo en el departamento de Rivadavia, donde hubo importantes pérdidas …

Por tercer día consecutivo, el sistema de mitigación intervino núcleos de tormenta en los Oasis Norte, Este y Sur

Durante la jornada de ayer la observación de núcleos de tormenta se extendió desde las primeras horas de la mañana y aún continúa. Trabajaron los 4 aviones.  En Zona Norte y Este se registraron lluvias moderadas generalizadas, allí los aviones estuvieron trabajando en horas de la tarde y hasta la media noche, se sembraron 16 …

Economía asiste con oxicloruro de cobre a más de 500 productores mendocinos

La tormenta del 16 de diciembre alcanzó más de 7.000 hectáreas en 8 departamentos, con daños de consideración. Se han dispuesto tres puntos de distribución para dar respuesta a las denuncias. San Martín y Lavalle fueron los más afectados. El Ministerio de Economía y Energía, a través de la Subsecretaría de Agricultura y Ganadería, en …

Economía continúa entregando oxicloruro de cobre a productores afectados por contingencias climáticas

Se han dispuesto diversos puntos de distribución para dar respuesta a las denuncias por daños en cultivos realizadas por 538 productores de ocho departamentos. San Martín y Lavalle fueron los más afectados, con un total de 4.748 hectáreas dañadas.   El Ministerio de Economía y Energía, a través de la Subsecretaría de Agricultura y Ganadería, …

La labor de los aviones del sistema de mitigación se centró en la zona Sur

La zona Sur fue donde más células de tormenta se registraron desde las primeras horas de la tarde del jueves e incluso hasta la mañana de hoy. En Valle de Uco se actuó con los generadores de superficie. El sistema de lucha antigranizo se activó en las primeras horas de la tarde de ayer. Los …

Los daños por granizo de la tormenta del 16 de diciembre afectaron a 7.255 hectáreas

Los causaron las tormentas en ocho departamentos de la provincia. El dato surge de las tasaciones realizadas en las fincas El Ministerio de Economía y Energía, a través de la Dirección de Contingencias Climáticas, dependiente de la Subsecretaría de Agricultura y Ganadería, elaboró un informe sobre el impacto generado por las tormentas registradas en diversas …

Sistema de mitigación: durante la jornada de ayer el trabajo se centró en la zona Norte-Este

La inestabilidad es lo que define en cuanto a lo meteorológico a esta semana, que comenzó con precipitaciones principalmente en el oasis norte. La observación de las primeras células se dio hacia el final de la tarde de ayer, primero en el oasis Sur y luego en la zona Norte-Este, donde se registró la mayor …

× ¡Escribinos!