Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Aporte histórico confirmado: la exportación del agro superó en 2021 los USD 32.800 millones

Así lo informó la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC). Perspectivas para el inicio del presente año En un contexto de precios internacionales favorables, las exportaciones agropindustriales aportaron durante el año pasado un ingreso de divisas por 32.807.933.377 dólares, récord absoluto desde comienzos …

El malbec y los vinos fraccionados impulsaron las exportaciones durante 2021

El malbec y los vinos fraccionados motorizaron el crecimiento de las exportaciones argentinas en 2021, con un precio promedio del litro de vino superior en relación al año anterior, destacaron este martes desde el Observatorio Vitivinícola Argentina. Según el anticipo de facturación por exportaciones del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), hasta noviembre la Argentina tuvo cifras que rondaba los U$S 756 millones, …

Argentina cierra el año con mejores precios promedio en vinos a granel

La Argentina cerró el año con una muy buena performance de los vinos varietales, ya que se logró un precio promedio de casi u$s 0,80 el litro y se espera una buena cosecha para el próximo año, indicaron hoy desde la Cámara Argentina de Vinos a Granel. «Terminamos el año y el precio promedio llega …

La vitivinicultura argentina concluye el año con números positivos

Según datos del INV, las exportaciones argentinas de vinos fraccionados siguen en alza, con incrementos interanuales superiores al 20%, tanto en valor como en volumen. La vitivinicultura argentina concluye el año con números positivos, tanto en exportaciones como en producción y consumo, destacaron desde Wines of Argentina (Wofa), entidad encargada de la promoción de la …

Eliminan las retenciones a productos regionales orgánicos

La eliminación de retenciones beneficia a exportaciones de productos ecológicos y biológicos. También bajó cinco puntos las de cereales de un grupo específico. El Gobierno eliminó las retenciones a las exportaciones del campo para productos ecológicos y biológicos y bajó las de cereales con certificación orgánica que beneficia a las economías regionales. La medida que entrará en vigencia a partir de enero próximo …

Mendoza Emprende Semilla superó las 1.000 iniciativas

Con 1.216 beneficiarios distribuidos en toda la provincia, les permitirá acceder a $250.000 en crédito y ANR para potenciar sus actividades.  El Ministerio de Economía y Energía, a través de la Dirección de Emprendedores, informó que tras el cierre de la tercera convocatoria del programa Mendoza Emprende Semilla se presentaron 383 proyectos en toda la provincia, …

Creció la producción y exportación de mosto argentino

La Cámara Argentina de Fabricantes y Exportadores de Mosto (CAFEM), destacó el crecimiento de su actividad tanto en producción como en exportaciones, llegando a más de 30 países. Fernando Morales, presidente de esta cámara se refirió a la actualidad del sector. “La cámara tiene 30 años de vigencia y queríamos mostrar el crecimiento positivo del …

El giro radical de las exportaciones argentinas de vino: más facturación por un menor volumen en el primer semestre de 2021

En 2020 Argentina exportó casi un 30% más de vino, pero redujo un 1,8% su facturación, por precios mucho más bajos. Sin embargo, la tendencia ha cambiado radicalmente en 2021, ya que en el primer semestre facturó un 15,6% más pese a exportar un 21% menos de vino, a un precio medio casi un 50% …

Feria de vinos a granel: Mendoza retoma la promoción en el exterior de manera presencial

ProMendoza acompaña a 15 bodegas en la World Bulk Wine Exhibition, la feria de vinos a granel más importante del mundo y la primera presencial luego de la pandemia. Mendoza espera aprovechar las cosechas bajas de Francia e Italia, para vender más vino y seguir posicionando a Argentina como un proveedor mundial a granel. ProMendoza acompaña …

Mosto: el sector dice que se perdió la oportunidad de haber exportado más.

Dicen que los embarques podrían aumentar 14% respecto al 2020, pero no hay producto. Las exportaciones de mosto concentrado se podrían haber acercado este año a unas 120.000 toneladas, es decir, un 14% más de lo que va a cerrar el 2021; si se hubiera mandado más uva a la elaboración de este producto en …

× ¡Escribinos!