Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

La COVIAR le planteó a Scioli aranceles cero para el vino

La Corporación Vitivinícola se reunió con el ministro de Desarrollo Productivo en medio de los problemas que traen las restricciones a las importaciones. La Corporación Vitivinícola Argentina se reunió este martes con el ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, a quien le plantearon la necesidad de que se eliminen los aranceles a la exportación para el vino y que el Gobierno nacional …

El Gobierno anunció el dólar soja

El Banco Central anunció que la medida va en la misma línea de los beneficios que reciben las industrias manufacturera, energética y del conocimiento que incrementan sus exportaciones. El Banco Central aprobó hoy un nuevo instrumento para los productores agropecuarios que vendan su cosecha de soja, en la misma línea de los beneficios que reciben las industrias manufactureras, energéticas …

Con créditos blandos, Mendoza potencia la agricultura y el desarrollo territorial

El 25 de julio de cada año se conmemora el Día Internacional de la Agricultura Familiar. El Fondo para la Transformación y el Crecimiento (FTyC) lo celebra poniendo en relieve la historia de una clásica familia que honra la cultura del trabajo que hizo grande a Mendoza. Hablamos del matrimonio de Edgardo Torre y María …

Más problemas para el Banco Central: los productores frenaron las ventas de soja a niveles mínimos desde 2009

Hasta junio, la comercialización venía en línea con el promedio histórico. Pero tras el derrumbe de los bonos en pesos, la suba de la brecha cambiaria y la salida de Martín Guzmán de Economía el proceso se detuvo. La difícil situación cambiaria que enfrenta el Gobierno lo hace volver a posar los ojos sobre los productores agropecuarios …

Falta de insumos críticos: Economía convocó a referentes de cámaras y asociaciones de todos los sectores productivos de Mendoza

El encuentro fue encabezado por el ministro Enrique Vaquié, junto a la senadora nacional Mariana Juri, ante la desesperante situación por la que atraviesan productores e industriales mendocinos. El objetivo fue conocer la magnitud de la problemática para así elaborar un reclamo único a Nación. La falta de insumos críticos para el desarrollo de las …

Mendoza Activa impulsa importantes proyectos de innovación en el agro mendocino

Cosechadoras autopropulsadas, niveladores láser, estaciones meteorológicas inteligentes y equipamiento seleccionador de huevos para producción biodinámica son algunas de las inversiones que se vieron beneficiadas con el reintegro del 40%.   El programa de fomento a la inversión privada Mendoza Activa continúa lanzando resultados verdaderamente alentadores para la economía de la provincia. Es que, tras el …

La vitivinicultura es otra de las economías regionales en alerta según Coninagro

El organismo advirtió sobre los elementos que amenazan a un sector del campo productivo que forma parte de una cadena de industrias azotadas por la situación actual. Los elementos que entran en el análisis. Por Uvas Argentinas – El agro argentino en general y las economías regionales viven con preocupación la situación económica que atraviesa …

Mendoza Emprende Semilla 2 triplicó los proyectos presentados en 2021

El crecimiento exponencial del programa que busca potenciar al ecosistema emprendedor mendocino es contundente: de 1.211 iniciativas presentadas en 2021 se llegó a 3.166 en 2022. El Ministerio de Economía y Energía, a través de la Dirección de Emprendedores, informó que, tras el cierre de la tercera convocatoria del programa Mendoza Emprende Semilla 2, se …

Sin gasoil: el desabastecimiento es generalizado y ya se registran faltantes en todas las provincias del país

Hay 11 distritos que tienen “muy baja o nulo suministro” de combustible. Así lo reflejó la nueva encuesta de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas. Una nueva versión del “Mapa de abastecimiento de gasoil”, diseñado por técnicos de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeeac), reflejó que …

Freno abrupto al ingreso de dólares: por qué los exportadores retrasan la liquidación de divisas

El campo liquidó un promedio de USD 200 millones diarios durante la semana. Luego de la renuncia de Guzmán, ese monto cayó a menos de la mitad. Expectativas de devaluación y caída de precios internacionales, la mala noticia que completa la pésima reacción del mercado a la designación de Batakis. No sólo el riesgo país …

× ¡Escribinos!