Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Desde hoy los mendocinos podrán completar de forma digital el Censo Nacional

Con bimodalidad: presencial y virtual, el relevamiento permitirá conocer los datos poblacionales necesarios para generar políticas públicas más eficaces. Deben ingresar a https://digital.censo.gob.ar//. Los que opten por la modalidad digital podrán completar sus datos desde mañana y presentar un código alfanumérico al censista el miércoles 18 de mayo. Desde hoy miércoles 16 de marzo, los …

Medidas de alivio: La AFIP extiende los plazos para acceder a la moratoria y a la condonación de deudas

Los beneficios no solo son para aquellos contibuyentes que registren deudas sino para los contribuyentes cumplidores. En la nota enterate de todas la medidas. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) otorga más tiempo para que los contribuyentes puedan acceder a los beneficios previstos en la ley de Alivio Fiscal. La solicitud para la condonación de …

Estiman una caída del 13% en la vendimia: preocupación en los productores de vino a granel

La producción de este año se ubicaría en torno a los 19,5 millones de quintales, casi tres millones por debajo del ciclo anterior, de acuerdo con el Instituto Nacional de Vitivinicultura. Eso derivaría en una suba del precio de la uva. Según un informe del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), la producción de la vendimia …

El 2021 fue un excelente año para las exportaciones de Mendoza

Culminaron en valor FOB con un incremento de 19%, lo que significó 263 millones de dólares más y de 4% en kilos comparado con 2020. El crecimiento en 2021 de 19% en dólares variando de U$S 1.349.926.383 a U$S 1.611.955.611 y del 4% en kilos con un cambio de 1.133.902.882 a 1.181.832.098, muestra a Mendoza …

San Juan: el arraigo de los jóvenes en el campo y la crisis hídrica, los ejes del plan Proviar II

De los U$S40 millones que pone la entidad financiera, se estima que a San Juan le tocarán U$S8 millones.   Con la visita del ministro de Agricultura de la Nación, Julián Domínguez, y del representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Argentina, José Agustín Aguerre, se avanzó ayer junto al gobernador Sergio Uñac en …

Emprende Semilla desembolsó $134 millones para emprendedores de toda la provincia

Comercio, servicios y gastronomía fueron los rubros más demandados. La iniciativa les permitió acceder a $250 mil en crédito y ANR para potenciar sus actividades. El Ministerio de Economía y Energía, a través de la Dirección de Emprendedores, informó que comenzaron los desembolsos para los proyectos presentados durante las tres convocatorias del programa Mendoza Emprende …

Mendoza Activa 3: productores agrícolas apuestan a la inversión para el desarrollo de sus cultivos

La primera convocatoria de este año dio resultados sumamente positivos. Desde el sector se presentaron 201 proyectos por más de 1.300 millones de pesos en inversión. Los reintegros se han estimado en más de $500 millones.   Mendoza Activa, el programa de fomento a la inversión impulsado desde el Gobierno de Mendoza mediante el Ministerio …

Buscan llevar la paritaria vitivinícola de Mendoza a Buenos Aires: «Es algo imposible», dicen desde UVA

Pasó poco más de un mes, pero mucha agua debajo del puente. Uno era el escenario y las posturas a fines del 2021 y otros a comienzos de febrero del 2022 para las partes en pugna por los salarios de los trabajadores vitivinícolas: no cambió el la pretensión (empardarle a la inflación), pero sí el espacio …

Hasta el 5 de febrero hay tiempo para presentar proyectos de inversión en Mendoza Activa 3

Hasta este sábado estará disponible la primera convocatoria de Mendoza Activa 3, el programa del Gobierno de Mendoza orientado a colaborar con pymes, cooperativas, familias y particulares en proyectos de inversión y mantener la rueda de la economía y el empleo en la Provincia. Hasta hoy 743 proyectos fueron presentados. El Gobierno de Mendoza informó …

Las exportaciones mendocinas acumulan crecimiento en volumen y en facturación

En los 11 primeros meses de 2021 se registró un aumento de 1.073 millones de kilos en el volumen exportado que representa un crecimiento del 4% respecto del mismo periodo en 2020. Las cifras registradas en general hasta el mes de noviembre apuntan a cerrar el año 2021 con un muy buen registro de exportaciones. …

× ¡Escribinos!