Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Plan 2022: en San Rafael se ejecuta la obra más importante de Irrigación

Con fondos propios se construye un reservorio de agua en el canal Vila. La inversión es de $42 millones, lo que posiciona a la obra como la más importante de la planificación anual del organismo, conformada en total por 45 obras, en toda la provincia. Absolutamente todas las obras son de riego, ninguna tiene relación …

Con una gran nevada estiman que se acumularon 12 cm en Calingasta

En Hidráulica consideran que es buena noticia porque mejorará el caudal del río San Juan. El dato es alentador, aunque desde el Departamento de Hidráulica aclaran que la temporada de nevadas recién está comenzando y habrá que esperar, al menos, hasta septiembre para hacer un balance. Pero lo que los anima en el organismo es …

En el Senado, Marinelli expuso sobre políticas hídricas y los desafíos de Mendoza

Fue este jueves, en una jornada sobre el tema. El Superintendente General de Irrigación cerró el evento. Invitado por la Cámara de Senadores de Mendoza, este jueves el Superintendente General de Irrigación, Sergio Marinelli, expuso sobre la gestión del agua y los desafíos que deberá afrontar Mendoza a futuro. En el auditorio Margarita Malharro de …

Marinelli: “Solo el 28% de las parcelas productivas de la Provincia posee algún sistema de riego”

En el cilindro central del CICUNC, en la Uncuyo, se inauguró este martes la 4ta Jornada de Riego, organizada por Irrigación junto a la Coviar, el Instituto Nacional de Tecnología y agro y el INTA. Bajo el nombre “Operación y mantenimiento de riego por goteo”, las jornadas promueven herramientas para programar y mantener la sustentabilidad …

San Juan trabaja en optimizar el riego buscando un mayor ahorro de agua

La crisis hídrica ha dado lugar a créditos del gobierno para que productores implementen nuevos sistemas de riego. Hay mucho interés pero la demanda es limitada.  La reconversión del riego tradicional por el que utiliza nuevos sistemas tecnológicos, que garantizan un mayor aprovechamiento del recurso hídrico disponible, es un proceso que se está concretando en …

Las cooperativas del vino salen a militar el trasvase de aguas del Grande al Atuel

La Asociación de Cooperativas Vitivinícolas, Acovi, mantuvo reuniones con productores del sur mendocino. Tema casi único: promover la obra de trasvase del río Grande al Atuel. Las cooperativas vitivinícolas del sur mendocino, más precisamente de San Rafael y General Alvear, analizaron y promovieron la idea de invertir en el trasvase de aguas desde el río Grande al Atuel los …

Fuerte pelea por los 1.000 millones de dólares de Portezuelo del Viento

En el sur provincial unos entienden que les corresponde parte del dinero y otros que hay que hacer el trasvase del Río Grande al Atuel. Distintas cámaras empresariales proponen otras alternativas. La discusión por los fondos de Portezuelo del Viento comenzó a crecer en el sector económico y político de Mendoza. Legisladores, intendentes, espacios políticos, organismos, empresarios y …

Hidráulica cerró las compuertas del dique El Carrizal para dar inicio al período de corta anual

El cierre se extenderá hasta agosto. Durante estos meses se harán los trabajos de mantenimiento necesarios para que los elementos electromecánicos estén en óptimas condiciones. La Dirección de Hidráulica completó el cierre de las compuertas del dique El Carrizal para dar inicio al período de corta anual de aguas que establece el Departamento General de …

Derecho humano al agua: un tema para la reflexión en tiempos de crisis hídrica

Este derecho ha sido reconocido por la Asamblea de la Organización de las Naciones Unidas, por el Pacto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales y abordado en cada encuentro de la Mesa del Agua.   Un tema sin duda importante que convoca a la Mesa del Agua, es el Derecho Humano al Agua. Este derecho …

× ¡Escribinos!