Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Mendoza incrementó el número de hectáreas cultivadas con hortalizas de temporada

Así se desprende de un informe elaborado por el IDR tras relevar 843 parcelas en distintos puntos de la provincia. La superficie estimada para la temporada 2021-2022 fue de 18.391 hectáreas, 1,5% más que la temporada anterior.   Según un informe elaborado por el Instituto de Desarrollo Rural (IDR), dependiente del Ministerio de Economía y Energía, el número …

Emergencia agropecuaria: lo que hay que saber

Los productores agropecuarios que sufrieron pérdidas o daños en ocación de siniestros como heladas o granizo, gozan de una serie de beneficos dependiendo de la gravedad de los daños.    La declaracion de emergencia agropecuaria es una herramienta, mediante el cual el Poder Ejecutivo Provincial o Nacional, según el caso, activan mecanismos de asistencia a …

España: Las daños por heladas llegan a 11.700 hectáreas en Aragón

Las heladas tardías en  la región de Aragón han provocado daños superiores a los registrados en el mismo mes del año pasado.   Las heladas registradas a principios de abril afectaron a 11.772 hectáreas de cultivo pertenecientes a 13.070 parcelas de la provincia de Huesca, con los frutales como los cultivos más dañados en especial en el …

Cambian el destino de los vinos adulterados, aguados, manipulados, en infracción o averiados

El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) consideró que estos productos tengan un nuevo uso. Antes eran usados para crear desinfectantes para el coronavirus. Los vinos y alcoholes “adulterados”, “aguados”, “manipulados”, “en infracción” y los “productos averiados” ya no serán utilizados para elaborar productos desinfectantes con fines de la pandemia de coronavirus. Así lo determinó este lunes el Instituto …

Chile prevé una cosecha 2022 con descensos de entre el 5 y el 10%

La Oficina de Estudios y Políticas Agrarias de Chile (Odepa) publicó el Informe de Previsión de Vendimia 2022, realizado junto a la Asociación Nacional de Ingenieros Agrónomos Enólogos (Aniae)   La temporada 2021 es considerada la cuarta más seca en la historia de Chile según los registros, lo cual coincide con la impresión de los …

En una década, los viñedos perdieron casi 9.000 hectáreas en Mendoza y San Juan

Es uno de los datos destacados de un informe presentado por el Instituto Nacional de Vitivinicultura, tras el cierre de la cosecha 2021. Concluida la cosecha 2021, el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) presentó un informe elaborado por su Laboratorio Estadístico, con información clave sobre diversas variables del negocio de las uvas: hectáreas cultivadas, variedades, año de plantación, …

× ¡Escribinos!