Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

«No habrá milagro»: los viticultores de Francia esperan una pequeña cosecha este año

Tras los episodios de heladas, las lluvias excesivas de este verano y las enfermedades que reaparecen como el mildiú, los viticultores de la región de Saboya en Francia no esperan un gran año. Las pérdidas serán grandes y la vendimia comenzará a mediados de septiembre para las variedades de uva más tempranas. La añada 2021 …

Planes sociales y empleo temporal: piden a los gobiernos provinciales que faciliten que los trabajadores golondrinas conserven sus beneficios

A pocas horas de la entrada en vigencia del decreto publicado en el Boletín Oficial, el Renatre hizo un llamado a los gobiernos provinciales. Busca que el colectivo de trabajadores y trabajadoras rurales que se dedican a las actividades de mano de obra intensiva, puedan registrarse sin perder su plan social. A dos semanas de …

España: Unión de Uniones reclama medidas para paliar los desequilibrios por los bajos precios de la uva

La organización agraria denuncia que los precios hechos públicos en Extremadura, Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana no alcanzan el umbral de rentabilidad mínimo Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, ante los precios «injustificadamente bajos» de la uva en esta vendimia, ha reclamado que se pongan en marcha medidas para solucionar los desequilibrios existentes en el sector …

INDIA: guía para exportadores y análisis del mercado de vinos en 2020

Esta nota del Observatorio Vitivinícola Argentino desarrollada por el Área Técnica de COVIAR está enfocada en dimensionar el mercado indio, los principales competidores, impuestos y aranceles, ferias y los detalles para el acceso a la información necesaria para a exportar vino a la India. Descripción del mercado y tendencia de consumo En la última década las ventas …

Con fondos propios, Mendoza continuará el control y erradicación de la polilla de la vid

El Ejecutivo provincial envió un proyecto a la Legislatura que contempla el aporte de $600 millones por parte de la Provincia y la posibilidad de refuerzos con fondos nacionales. Si Nación exime a la Provincia del pago del IVA por el Seguro Agrícola, se podrían sumar hasta $150 millones más al plan. El Gobernador Rodolfo …

× ¡Escribinos!