Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Bodegueros pedirán a Massa quita de retenciones y mejor tipo de cambio

Bodegas de Argentina advierte que la situación del sector es crítica. No saben qué volumen de uva habrá este año. Además solicitan al gobierno de Mendoza que no se destine un porcentaje a mosto. ¿Cuál es el futuro de la industria? Desde Bodegas de Argentina, advierten al gobierno nacional y también  al provincial,  sobre la difícil situación …

Trabajadores vitivinícolas autoconvocados marcharon por mejores salarios y cuestionaron al gremio

Los manifestantes hicieron una parada en el Kilómetro Cero que da inicio a la peatonal y desde allí se movilizaron hasta la Legislatura provincial, donde los recibió el vicegobernador Mario Abed. Un numeroso grupo de trabajadores vitivinícolas autoconvocados se reunieron hoy en el denominado nudo vial de ingreso a la ciudad de Mendoza y marcharon …

Alivio en Mendoza: el INV asegura que hay un buen stock de vino y niega chances de importación

El titular del organismo, el mendocino Martín Hinojosa, dijo que hay vino suficiente, al menos para los próximos seis meses. En las últimas horas, el presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), Martín Hinojosa, dijo que hay “stock suficiente” y que no hará falta importar vinos, lo cual alivió a los viñateros mendocinos y sanjuaninos. El tema surgió …

Recuperagro: más de 2.700 productores recibieron asistencia financiera

Con esta medida, el Gobierno mendocino busca apuntalar al sector productivo que se vio afectado por las heladas tardías. Hasta el momento se invirtieron $189 millones. A partir del 1 de febrero habrá nuevos cupos en los municipios. El Ministerio de Economía y Energía, a través de la Dirección General de Empleo y Capacitación, avanza en …

Por la posibilidad de importar vinos en el INV dijeron que están en contra

El titular del organismo, Martín Hinojosa, dijo que hay vino suficiente. En el Gobierno local hay coincidencia.   El presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), Martín Hinojosa, dijo ayer que hay «stock suficiente» y que no hará falta importar vinos, una posición que comparte el Gobierno sanjuanino. El tema surgió en un encuentro en …

Las aves también dañan los cultivos: así se las combate en Mendoza

Ciruela para industria: 36% de las propiedades tuvo daños. que van de 10 a 30 %. Catas y loros son las especies más dañinas. Preparan acciones para revertir esta tendencia. El Ministerio de Economía y Energía, a través del Instituto de Desarrollo Rural (IDR), elaboró un informe sobre el impacto de aves en propiedades cultivadas …

Mendoza asiste con 600 bolsas de oxicloruro de cobre a productores del Este afectados por el granizo

Es tras el fenómeno climático registrado el miércoles 11 de enero, que provocó daños de consideración en varias zonas cultivadas. Hay tiempo hasta el 26 de enero para realizar la denuncia en la Dirección de Contingencias Climáticas.  El Ministerio de Economía y Energía, a través de la Dirección de Agricultura, en conjunto con el Instituto …

Cómo impacta en la vitivinicultura la reducción del Arancel Externo Común en el Mercosur

Los países del Mercosur acordaron una reducción promedio del 10% en el Arancel Externo Común (AEC). Los productos de la vitivinicultura tuvieron bajas de entre 1 y 7 puntos porcentuales. En julio de 2022 los países del Mercosur acordaron una reducción del 10% en el Arancel Externo Común (AEC), siguiendo los pasos que había dado unos …

Más de 60 toneladas de envases vacíos de agroquímicos se recolectaron y procesaron

La gestión de envases que lleva delante ISCAMEN junto a la Asociación CampoLimpio y la Secretaria Ambiente y Ordenamiento Territorial de Mendoza, tiene por objeto la transformación de estos envases en soluciones constructivas, favoreciendo al cuidado del ambiente. Durante el último año, con una fuerte adhesión del sector productivo, se procesaron 68.058 kgrs de estos …

Más del 50% del país se encuentra afectado por la sequía

Según un informe, crece el alcance de la crisis hídrica en la Argentina. La problemática va de “anormalmente seca a sequía extrema y excepcional”. Las zonas más complicadas La sequía alcanza niveles de alarma en buena parte de la Argentina, concentrada dicha situación en provincias agrícolas y ganaderas. Un relevamiento realizado por especialistas exhibe que casi un 55% …

× ¡Escribinos!