Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Cuando la ola de calor es una aliada para combatir la polilla de la vid que afecta a viñedos de toda España

Las altas temperaturas del momento pueden hacer abortar las puestas, e incluso controlar de forma natural a las larvas neonatas de esta 2ª generación. La Red de Alertas e Información Fitosanitaria ha emitido en un informe en el que analiza la incidencia de la polilla de la vid en la comunidad andaluza. Según detalla la RAIF, …

España: recomiendan tratamientos contra la polilla del racimo de la vid en zonas de Toral de los Vados

Esta semana está subiendo el vuelo de los adultos de segunda generación de esta plaga. La Estación de Avisos Agrícolas del Bierzo recomendó a los viticultores del municipio de Toral de los Vados y zonas aledañas -Parandones, Villadecanes, Iglesia de Campo, Otero y también Valtuille de Arriba y de Abajo y Horta- iniciar tratamientos contra …

Realizarán una charla sobre Lobesia botrana para productores de Angaco

El encuentro tendrá lugar mañana viernes 10 de junio a las 9, en la Unión Vecinal Villa El Salvador. El Ministerio de Producción y Desarrollo Económico a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria y la Dirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos realizarán una charla sobre “Lobesia botrana en la vid” y …

Medidas preventivas para adoptar contra la polilla de la vid en época de cosecha

Las recomendaciones del Senasa son para quienes se dedican a la producción de uva en las provincias de Mendoza y de San Juan. Para quienes se dedican a la producción de vid en las provincias de Mendoza y San Juan, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recuerda tener en cuenta las medidas preventivas y obligatorias …

× ¡Escribinos!