Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

España reduce sus exportaciones de vino a Asia en volumen y valor

  El vino español es uno de los productos más apreciados en el mercado internacional, especialmente en el continente asiático, donde se ha consolidado como una bebida de calidad y prestigio.     Sin embargo, las exportaciones de vino español a Asia han experimentado una notable variación en el primer semestre de 2023, debido a …

Infografía: Estimación de vendimia en España en 2023/24

  Se ha actualizado su estimación de producción vitivinícola fruto de la vendimia 2023, con informaciones recabadas hasta este 19 de septiembre.     En nuestra nueva previsión, manejamos una horquilla que iría desde los 33,22 millones de hectolitros en su extremo inferior (-19% respecto a 2022/23) y los 35,27 millones de hectolitros en la …

Cooperativas Agro-alimentarias de España prevé una producción vitivinícola de 35,4 Mhl en la actual campaña 2023/24

  El Consejo Sectorial vitivinícola de Cooperativas Agro-alimentarias de España se reunió finalmente el pasado 9 de agosto para analizar la situación del viñedo en nuestro país y llevar a cabo una estimación preliminar del volumen y la calidad de la actual vendimia de la actual campaña 2023/24.     Teniendo en cuenta la fecha, …

Miles de viticultores vendimian a pleno rendimiento en Castilla-La Mancha

  Una campaña que se ha adelantado alrededor de 10 días con respecto a las fechas habituales.     Miles de viticultores han comenzado en las últimas semanas la vendimia en Castilla-La Mancha, donde se afanan en la recolección de la uva que irá destinada a producir los vinos más apreciados en los mercados nacionales …

Sector vitivinícola de Castilla-La Mancha pierde alrededor de 100 millones de euros por no activar la destilación de crisis, asegura la AIVE.

  Su presidente, Lorenzo Delgado, rechaza que mientras en La Rioja, Extremadura y Cataluña sí se ha activado la destilación de crisis en el mayor viñedo de España y de Europa “no se ha hecho nada al respecto”.     La Asociación de Industrias Vitivinícolas Europeas (AIVE) lamenta que el sector de Castilla-La Mancha haya …

Las tormentas de granizo dañan 30.500 hectáreas en siete provincias y cinco comunidades autónomas

Las tormentas de granizo y lluvias registradas en el Valle del Ebro la semana pasada han dañado 30.541 hectáreas aseguradas de cultivos en siete provincias y cinco comunidades autónomas, según la Agrupación Española de Entidades Aseguradoras de los Seguros Agrarios Combinados (Agroseguro).   La superficie dañada corresponde a los partes de siniestros recibidos hasta este …

La producción de uva tinta se reducirá al 90% en 2023 y 2024 y al 69% en transformación

El acuerdo, que no afecta al blanco, incluye la renuncia a plantaciones al menos por 3 años y al fomento de reinjertos. El pleno del Consejo Regulador ha alcanzado este lunes un acuerdo sobre las normas de campaña, adelantado respecto a otras ocasiones por la presión del exceso de existencias de vino, que implica una rebaja del …

Viñateros de España, temen otra vendimia corta, la cuarta consecutiva

El viñedo, castigado por el actual ciclo de la sequía, sufre una caída del rendimiento de cerca del 25%. Las lluvias del inicio del año agrícola aliviaron la situación de los embalses de la provincia y de muchos cultivos de la campiña jerezana, aunque en el actual ciclo de sequía, la tierra se tragó el agua, que …

Casi €3000 Millones: España alcanza la facturación más alta de su historia en el mercado internacional

Las exportaciones españolas de vino consiguen su récord histórico con unos ingresos de 2.980 millones de euros El OEMV daba la noticia esta semana, las exportaciones españolas de vino cerraban el pasado año 2022 con un crecimiento del +3,1% hasta alcanzar los 2.980,2 millones de euros en exportación de vinos. Se trata de la facturación anual más elevada …

Récord de facturación para las exportaciones españolas de vino en 2022, con 2.980 millones de euros

España ha alcanzado una facturación récord, situándose en los 2.980 millones €, que suponen 89,6 millones más que los registrados en 2021, dentro de un contexto de inflación generalizada, en un año marcado por una gran incertidumbre comercial, debida a factores como la invasión de Rusia a Ucrania, la crisis logística o el encarecimiento de …

× ¡Escribinos!