Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Crearon un fondo del Agua para la cuenca del Río Mendoza

El Gobernador Rodolfo Suarez participó en la presentación del Fondo de Agua del Río Mendoza. Se trata de una iniciativa pionera en el país, con participación público-privada, que busca fortalecer la cuenca del río Mendoza, que se encuentra en riesgo hídrico. El Fondo de Agua del Río Mendoza tendrá personería jurídica y será un banco de …

Suarez le tomó juramento a Marinelli para su segundo mandato al frente de Irrigación

Se trata de la primera vez que alguien a cargo del organismo que administra el agua renueva su cargo por cinco años más. El Gobernador Rodolfo Suarez le tomó juramento a Sergio Marinelli como superintendente general de Irrigación, para un segundo período. Se trata de la primera vez que alguien a cargo del organismo que …

San Juan y Mendoza trabajan en un “plan maestro” contra la sequía

El gobernador Sergio Uñac continúa con charlas y conferencias con representantes de Israel, la idea es trabajarlo en conjunto con los especialistas de la Mesa del Agua.   Luego de la visita a Israel del gobernador Sergio Uñac, continúan las charlas y conferencias con representantes de ese país para abordar la problemática de la crisis hídrica …

Revés para Mendoza: Alberto Fernández laudó a favor de La Pampa por Portezuelo del Viento

«Haré lugar a ese estudio, voy hacer lugar porque los ríos no son propiedad de nadie, sino de los argentinos y argentinas que la necesitan», dijo el presidente. Este martes, Alberto Fernández sorprendió a propios y ajenos al confirmar que laudará a favor de La Pampa en el conflicto mantenido con Mendoza por la represa Portezuelo del Viento. …

Situación hídrica de la Laguna del Viborón y otros cuerpos de agua del sistema Leyes-Tulumaya

El Departamento General de Irrigación, presentó un informe respecto de la situación crítica que se vive en el humedal de Maipú, a raíz de la crisis hídrica que azota la provincia desde hace más de 10 años.   Aspectos hidrológicos e hidrogeológicos La Laguna del Viborón es un nivel de base regional y representa un …

Suarez visitó la empresa israelí que transforma el aire de Gaza en agua

Se trata de Watergen, cuyos trabajos la posicionaron como líder mundial en el desarrollo de dispositivos de agua potable atmosférica. Además, el mandatario mendocino recorrió la planta central de filtrado Eshkol de Mekorot, el proyecto Menashe y la estación de bombeo Kisalon de Mekorot. El Gobernador Rodolfo Suarez se encuentra en Israel junto a otros …

Mendoza avanza en un plan para combatir la sequía

Una comisión integrada por organismos dedicados a la ciencia y la investigación en la provincia, junto al sector vitivinícola, se reunieron con el gobernador, Rodolfo Suarez. La meta es lograr que se generen políticas que permitan combatir la sequía y aprovechar mejor el agua en el campo. El 2021 se configuró en materia de producción …

Suarez ya tiene las valijas armadas para ir a Israel: las gestiones que le esperan

El gobernador Rodolfo Suarez ya está abocado a lo que será su primera gira internacional desde que asumió la gobernación de Mendoza. Se trata del viaje a Israel que realizará junto a una comitiva compuesta por ministros del Ejecutivo Nacional, gobernadores y funcionarios de otras provincias.  La gira por Israel se llevará a cabo del 22 al 28 …

Ahora dicen que La Pampa debe pagarle a Mendoza el agua potable que se le provee desde Punta del Agua

Algo más que una carta de lectores. La proclama de un experto en agua.   Una carta de lectores publicada por Diario de San Rafael sorprende al asegurar que “La Pampa debe pagarle a Mendoza el agua potable que se le provee desde Punta del Agua”. No es tanto por el título sino por el contenido, y quien …

Científicos y productores le presentaron a Rodolfo Suarez un plan C por si no se hace Portezuelo

Integran la Unidad Mixta para el Desarrollo y la Sustentabilidad del Sistema Agroalimentario Regional, compuesta por la UNCuyo, INTA, Conicet, el Instituto Nacional del Agua y Acovi. Plantearon propuestas a las que se podrían destinar los 1.023 millones de dólares que aportará la Nación si es que no se hace Portezuelo del Viento. La diversidad …

× ¡Escribinos!