Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

El Iscamen comienza, junto a productores, la campaña para el control de la polilla de la vid

Desde el próximo jueves 7, en el Hotel Turismo Tupungato, el Iscamen realizará una capacitación sobre Lobesia botrana. Es gratuita y está destinada a productores vitícolas. Organizada junto al Municipio de Tupungato, Fecovita y la Cámara de Agricultura, Industria y Comercio del Valle de Tupungato, la capacitación busca generar un ámbito técnico para conocer recomendaciones …

Denuncian falta de mano de obra calificada para tareas agrícolas por los planes sociales

En la que aparenta ser una época en la que el trabajo no abunda, paradójicamente advierten falta de mano de obra, lo que se hizo notar –por ejemplo– durante las últimas tareas agrícolas. Sobre ello dialogó con FM Vos (94.5) y con Diario San Rafael, el ingeniero agrónomo Agustín Latandi, miembro de la cooperativa Sierra …

Asaja espera una cosecha «corta y de precios razonables» en la zona Montilla-Moriles

Asaja Córdoba ha celebrado, con Juan Manuel Centella como presidente, con gran participación e interés de los representantes del sector, su sectorial vitivinícola en Montilla (Córdoba) tratando la actualidad del cultivo, la previsión de cosecha para la campaña 22/23 y analizando la situación del mercado, poniendo de manifiesto que se espera una cosecha «corta y …

Las cuentas no cuadran: Con los actuales precios del vino y las perspectivas del precio de la uva no se pueden subir los salarios

La Unión de Extremadura ha asegurado este lunes 4 que con los actuales precios del vino y las perspectivas del precio de la uva, los agricultores no pueden hacer frente a las subidas salariales que suponen medidas como el nuevo convenio de campo. En un comunicado, ha explicado que el 31 de diciembre de 2021 entró en …

Sube el precio del vino por falta de botellas y el cepo a las importaciones

Los insumos de la industria vitivinícola se incrementaron un 100% en el último año. Las botellas de enero a hoy ya subieron un 60% su valor. Esto se traduce en precios más altos en las góndolas. Luego de que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner denunciara una » fiesta de importaciones», el Banco Central dispuso un nuevo …

Vitivinicultura sustentable: la demanda de los mercados y las complicaciones para satisfacerla

Los productos vitivinícolas orgánicos vienen creciendo en Argentina y el mundo debido a la demanda de los mercados europeos y estadounidenses. Los obstáculos para ser parte de la oferta. Por Uvas Argentinas – La producción orgánica sustentable ha cobrado una gran relevancia en los últimos 20 años dentro de la industria vitivinícola, principalmente en el …

Mendoza potencia con créditos blandos la actividad agrícola y el movimiento cooperativo

El 2 de julio se celebró el Día de la Agricultura Nacional y el Día Internacional del Cooperativismo. El Fondo Provincial para la Transformación y el Crecimiento (FTyC) celebra el Día de la Agricultura Nacional y el Día Internacional del Cooperativismo promoviendo las operatorias de créditos blandos que tiene para estos sectores tan importantes de …

× ¡Escribinos!