Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

¿Qué es la uva criolla? La estrella del momento en el mundo de los vinos

  El cepaje antaño olvidado en nuestro país actualmente es protagonista en muchas de las mejores cartas de vinos y renace con fuerza en todo el Nuevo Mundo vitivinícola.     En los últimos años, entre los nombres de cepas francesas que abundan en las cartas de vinos más prestigiosas del país –Malbec, Cabernet Sauvignon,

Economía brindará asesoramiento integral a productores e industriales de la zona Este

Será los días 1, 2 y 3 de agosto, en las instalaciones de la casa del Bicentenario de La Colonia, Junín. Los asistentes podrán consultar sobre herramientas vinculadas a financiamiento, exportaciones, industria, agricultura y contingencias climáticas.      El Ministerio de Economía y Energía, a través de la Subsecretaría de Industria y Comercio, invita a productores

Proyecto de ley para promoción y consumo del mosto natural de uva

  En el marco de una reunión de comisión ampliada de la que participaron legisladores y legisladoras miembros de las comisiones de Economía y Defensa del Consumidor y Legislación y Asuntos Constitucionales, fue analizado el proyecto de Ley de Promoción para la producción y consumo de mosto natural de uva.     Al respecto, el

Elecciones: 27 precandidatos vinculados al agro buscarán ingresar al Congreso

  La Fundación Barbechando analizó cómo quedaría conformado el nuevo parlamento y la representación que obtendría el campo en ambas cámaras.     Este año, junto a las elecciones a presidente y gobernadores, se renovarán 130 bancas de diputados, la mitad en cada una de las provincias, y 24 de senadores en las provincias de Buenos Aires, Formosa,

Mendoza comienza a diseñar el próximo operativo de polilla de la vid

  Tras las gestiones iniciadas ante la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación de fondos que permitan el desarrollo del operativo de control de Lobesia botrana, la provincia dispuso de una reserva de fondos, de forma inicial para la actual campaña, de $750 millones. Fue a través de la Resolución 1540, publicada

× ¡Escribinos!