Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Alarma en San Juan: la peronóspora amenaza la cosecha 2025

  Un brote histórico de la enfermedad causada por el hongo Plasmopara viticola pone en jaque la producción vitícola de la provincia, con pérdidas que podrían superar el 50% en algunos viñedos.     La viticultura sanjuanina enfrenta un escenario alarmante debido a un brote histórico de peronóspora, también conocida como mildiu de la vid.

Granizo en Mendoza: desde hoy productores afectados pueden realizar las denuncias

  Los productores afectados por la tormenta de anoche, pueden realizar desde hoy mismo las denuncias a través del Sistema de Información Agrícola (SIA) de la Dirección de Contingencias Climáticas.     Tras las tormentas de granizo que azotaron a Mendoza el miércoles 20 de noviembre de 2024, productores de departamentos como Tupungato, San Carlos,

Persisten las altas temperaturas en Mendoza con alerta por tormentas

  Se esperan tormentas aisladas y nubosidad variable para este miércoles, con máximas de 32 grados. Los pasos Cristo Redentor y Pehuenche se encuentran habilitados.     Mendoza continúa bajo un clima caluroso, mientras los pronósticos advierten sobre tormentas aisladas. Para este miércoles 20 de noviembre, la Dirección de Agricultura y Contingencias Climáticas anticipó una

La vitivinicultura argentina en jaque por el cambio climático

  La viticultura, una industria emblemática y de renombre internacional, enfrenta los impactos directos del aumento de temperaturas, sequías y cambios en los ciclos de lluvias, que transforman el cultivo y elaboración del vino en el país.     La industria vitivinícola argentina, reconocida mundialmente por la calidad y diversidad de sus vinos, enfrenta un

INV simplifica regulaciones para la industria vitivinícola con menos trámites y análisis

  El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) introduce resoluciones para eliminar burocracia en la elaboración y circulación de vinos, permitiendo mayor flexibilidad a las bodegas desde la cosecha 2025.     El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) ha introducido cambios significativos para reducir los trámites burocráticos en la producción de vino. A través de la

Reformas en el INV: menos burocracia y más agilidad para la vitivinicultura argentina

  El vicepresidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura, Abel Chicone, en una entrevista con el medio sanjuanino ZONDA anuncia nuevas medidas para agilizar procesos y reducir plazos de comercialización, beneficiando especialmente a los productores de San Juan y Mendoza.     En un esfuerzo por impulsar la competitividad y reducir la burocracia en la industria

× ¡Escribinos!