Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Perú certificó cerca de 90.000 hectáreas de uva de mesa

  Esta superficie en Perú está definida en nueve regiones. Las exportaciones superaron las 520.000 toneladas en la presente temporada.     El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) de Perú informó que durante la campaña 2023-2024, certificó 89.186 hectáreas de uva de mesa situadas en nueve regiones del país. Las principales zonas fueron: Ica, con 44.483 hectáreas, Piura,

España despliega sus vinos en el gigante asiático

  Estrategia 2022-2027: Los vinos españoles se abren camino en Asia     La expansión global del vino español ha tomado un rumbo fascinante y estratégico hacia el este, específicamente hacia China, un mercado emergente que ofrece enormes oportunidades y retos. La Interprofesional del Vino de España (OIVE) ha lanzado su campaña de comunicación para

Perú frena importaciones de frutas provenientes de Chile

  Perú frena importaciones de fruta de carozo y pomáceas por presencia de la plaga Grapholita molesta que afecta a estos frutos.     El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego de Perú, a través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), anunció la suspensión de los requisitos fitosanitarios de importación de carozos (nectarina, cereza, plumcot,

El 62% de la producción vinícola mundial proviene de la Unión Europea

  Aportó una contribución de 130.000 millones de euros al PIB del club comunitario en 2022.     El 62% de la producción vitivinícola mundial proviene de la Unión Europea (UE), donde el sector emplea a casi 3 millones de personas y donde alcanzó una contribución de 130.000 millones de euros al PIB del club

Castilla-La Mancha ya tiene más superficie de olivar que de viñedo

  La cifra ha superado las 450.000 hectáreas, de las que 70.000 hectáreas son plantaciones de regadío.       Castilla-La Mancha ya tiene más superficie de olivar que de viñedo. La cifra ha superado las 450.000 hectáreas. La mayoría de las plantaciones son de se cano, aunque en la región hay más de 70.000 hectáreas de

Agroexportaciones peruanas presentaron un alza de un 2% a pesar de un año desafiante

  Hace pocos días se publicó la edición anual de Agroexportaciones peruanas 2023, desarrollada por Fluctuante, documento que presenta las cifras de las principales exportaciones agrícolas del país.     Al respecto el gerente general de Fluctuante, David Sandoval indicó que las agroexportaciones peruanas experimentaron un crecimiento de un 2% en comparación al año anterior.

Tractorazo en Chile: agricultores protestaron por el bajo precio de la producción

  Los movilizados advierten que fue la primera manifestación de las que desarrollarán hasta que se inviertan más recursos de parte del gobierno.     Una manifestación por el bajo precio de los productos agropecuarios,  realizaron este martes pequeños agricultores de la región de La Araucanía, en Chile. En caravana, con sus tractores, avanzaron hasta

× ¡Escribinos!