Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Logran el patrocinio de la OIV para la cata de vinos de San Juan

  Luego de presentaciones ante el organismo internacional se firmó un convenio entre el Centro y el Consejo de Enólogos con el INV. Luego de esto se consiguió el apoyo de la Organización Internacional del Vino para este certamen.     Se logró un objetivo muy importante para la Cata de Vinos de San Juan

El Gobierno ratificó la «retención 0%» para la vitivinicultura

  Sergio Massa anunció este domingo la eliminación de los derechos a la exportación para una serie de productos de las economías regionales. También habrá un acuerdo de precios generalizado entre ellos medicamentos y combustibles.     Sergio Massa anunció este domingo la eliminación de los derechos a la exportación para una serie de productos de

Seguro Agrícola: ¿Cómo pagar con descuento?

  El objetivo es fomentar la participación. El 31 de agosto vence el plazo para abonar la primera cuota o el pago anual.     La Dirección de Contingencias Climáticas dispuso otorgar descuentos en el pago del Seguro Agrícola, temporada 2023-24, para los productores que ingresen mediante asociaciones y cooperativas. Quienes adhieran al Seguro Agrícola

El Iscamen decomisó plantas cítricas en el puesto de control de Desaguadero

  Inspectores de la Barrera Sanitaria de Desaguadero, La Paz, decomisaron plantas cítricas cuyo ingreso a la provincia está restringido. Se busca resguardar el estatus sanitario de Mendoza respecto de la mosca del Mediterráneo.      El decomiso fue de 148 plantas de citrus que ingresaban ocultas como parte de un cargamento de plantas ornamentales

La Guía de Sostenibilidad de la Vitivinicultura Argentina

  La Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) trabajó junto a los principales Organismos de Certificación del país para desarrollar un esquema que habilite a la obtención del sello «Argentina Sostenible», alcanzando a toda la cadena productiva, desde una finca a una bodega y desde del vino al jugo de uva concentrado.   Esto permite consolidar un

La represa multipropósito El Baqueano ya tiene ley

  Enviada por el Gobierno de Rodolfo Suárez, la normativa declara de utilidad pública el aprovechamiento hidroeléctrico en San Rafael. Autoriza las expropiaciones para el avance de obras, caminos de acceso y líneas de energía. Por qué la obra es clave para Mendoza. Se iniciará etapa de pliego participativo.     El Senado de Mendoza

× ¡Escribinos!