Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Vitivinicultura: se produce 35% menos que hace una década

  Según un informe realizado por el Centro de Estudios Económicos de Bodegas Argentina, el sector vitivinícola lleva “varios años de baja inversión, caída de superficie de viñedo y disminución de producción de uva”. Además, hay preocupación por las variables macroeconómicas.     “Hoy hay menos plata en el sector disponible generada por el mismo

El 1 de octubre se inició la campaña de mitigación de granizo

  Los cuatro aviones, la red de generadores de superficie y los cuatro radares meteorológicos estáran en condiciones para operar durante la temporada estival.     El domingo, 1 de octubre, se puso en marcha la campaña de mitigación de granizo 2023-2024. Desde ese día, pilotos, mecánicos, radaristas y todo el personal vinculado al sistema

Disminuye el impacto de la polilla de la vid en San Juan

  La plaga tiene un impacto económico principalmente en los productores de uva de mesa. En la provincia se han obtenido buenos resultados gracias a controles tanto públicos como privados. El estado nacional y provincial son actores esenciales con la campaña de la erradicación de la Lobesia Botrana.     Comenzó la campaña de prevención,

Alerta amarilla por viento Zonda y tormentas en Mendoza: en qué zonas

  El fenómeno de viento seco y cálido podría percibirse en horas de la tarde. También hay un aviso por precipitaciones. ¿De cuánto será la máxima?     Para hoy se espera viento Zonda en el sur de Mendoza y la zona cordillerana, aunque fuertes vientos se sentirán en el resto de la provincia. La máxima, muy primaveral. Y hacia la noche,

Nuevos cursos gratuitos para el sector vitivinícola

  Junto al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y la Fundación para la Innovación Institucional te invitan a ser parte de los Cursos de Formación Profesional y Sectorial que se inician los primeros días de octubre.     Desde el próximo mes de octubre el Ministerio de Trabajo, Empleo y

El INV fija los nuevos porcentajes de desborre para el vino y mosto

  El desborre es una de las etapas de elaboración del vino: antes de comenzar la fermentación, se realiza una limpieza del mosto (jugo de uva) para eliminar los restos de hollejos, pepitas y otros sólidos en suspensión (borras).     El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) estableció los nuevos porcentajes de desborre de vinos y mostos para la elaboración 2023, a través de la Resolución 31/2023

× ¡Escribinos!