Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Bodegas de Argentina renovó sus autoridades: ¿quiénes conforman el directorio?

  La cámara empresarial de bodegueros llevó a cabo su asamblea anual para definir su directorio pero todo quedó prácticamente igual. La palabra del presidente y los ejes de la gestión.     Hay un amplio espectro de organizaciones gubernamentales, empresariales y sindicales que conforman el ecosistema de la industria vitivinícola, algunas cuentan con mayor

Finalizó la cosecha y este es el balance de viñateros, con reclamos al sector gubernamental

  La Asociación de Viñateros de Mendoza publicó recientemente un comunicado en el que expresó sus disconformidades por las gestiones gubernamentales durante el operativo de cosecha.      La cosecha prácticamente está terminada. Apenas algunas uvas quedan en los espalderos, principalmente aquellas que se cosechan de manera tardía, intencionalmente. Culminada esta etapa tan importante como

Primer Código de Aguas: Irrigación lanzó la plataforma Participa

  De ésta manera, el organismo abrió el juego a toda la comunidad. El objetivo es que los mendocinos se involucren en este proceso de codificación del régimen jurídico del agua.     El anuncio del gobernador Alfredo Cornejo sobre el primer Código de Aguas para Mendoza en el que viene trabajando el Departamento General de Irrigación, fue

Registro de Uso de la Tierra: hasta el 31 de mayo se podrán realizar actualizaciones

  El registro actualizado permite completar diferentes trámites de los establecimientos agrícolas.     La Dirección de Contingencias Climáticas informa que desde el 2 hasta el 31 de mayo estará abierto el Registro de Uso Permanente de la Tierra (RUT) para hacer las actualizaciones correspondientes. Los cambios se deben efectuar a través de la página

Neuquén se posiciona como provincia vitivinícola por excelencia

  Según un reciente informe del Instituto Nacional de Vitivinicultura, la provincia patagónica se posiciona como una de las regiones en las que más ha crecido la vitivinicultura en los últimos años.     El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) dio a conocer recientemente, un informe técnico y de análisis de la vitivinicultura neuquina. En

Los riesgos del calentamiento global para la vitivinicultura de Argentina y Chile

  Un reciente informe de The Economist puso en discusión la complejidad para los próximos años de la industria en ambos países y reveló los efectos que ya se vienen viendo.     La vitivinicultura como agroindustria no está exenta de sufrir drásticas modificaciones en los próximos años, producto de los efectos del calentamiento global.

Una bodega argentina es la segunda marca sobre vinos más admirada del mundo

  Según un ranking que publicó la prestigiosa revista Drinks International, una bodega de Luján tiene reconocimiento internacional tal que es la segunda más admirada, establecido por un amplio jurado. ¿Qué bodega es y cuál es la primera?     La vitivinicultura argentina no debe rendir cuentas de su prestigio y relevancia a nivel internacional

× ¡Escribinos!