Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Implementamos la firma digital en certificados de exportación

Se elimina la utilización de papel, a la vez que se otorga mayor seguridad a los documentos, los cuales pueden ser verificados en cuanto a su autenticidad. El INV implementó la firma digital en certificados de exportación que son presentados para legalización/apostillado, por parte de Cancillería, según requerimiento de los países de destino. A partir

Cambios en importaciones: posponen pagos para 2023 y bloquean 1.000 empresas

Con el nuevo sistema SIRA, las compras bajaron a u$s6.100 millones en octubre, segundo dato más bajo del año después de enero. Hubo pedidos por más de u$s8.000 millones, pero se autorizaron u$s2.600 millones. El Gobierno pone el foco en las importaciones para pasar el verano y llegar con reservas hasta la próxima cosecha gruesa. El

Martín Hinojosa, presidente del INV y el Cuerpo Consular de Mendoza se reunieron a fin de promover las relaciones en los principales mercados del vino argentino

Durante el encuentro Martín Hinojosa tuvo la oportunidad de dialogar con los representantes consulares de distintas embajadas extranjeras acreditadas ante el Gobierno Argentino sobre las principales funciones y actividades que desarrolla el Instituto con el fin de fortalecer las relaciones entre los países y la industria del vino. Participaron de la reunión los Cónsules Honorarios

Bodegas participan en una exitosa ronda inversa con importadores de Latinoamérica

El objetivo del evento es fomentar las exportaciones de vinos y productos vitivinícolas. Para ello se concretarán más de 300 reuniones de negocios con los ocho importadores vitivinícolas de Perú, Colombia, Costa Rica y México que visitan Mendoza. Hasta el miércoles se realiza en el Hotel Sheraton una ronda de vinos organizada de manera conjunta

Exportaciones de vinos y mostos – septiembre 2022 vs 2021

Las exportaciones en volumen de vinos argentinos tuvieron una reducción del 10% durante el mes de septiembre 2022 respecto del mismo mes 2021. Las bajas más sensibles se registraron en vinos sin mención varietal sobre todo graneles.     En el total acumulado de los 9 meses se acentúa la caída de volumen que ya

La incertidumbre hace caer las ventas de uvas en fresco a Brasil

Aunque ya no se exige bromurar, temen que falten insumos importados y el tipo de cambio no es competitivo.   Pese a que el año pasado Brasil levantó las restricciones fitosanitarias que durante una década frenaron las exportaciones de uvas sanjuaninas para consumo en fresco, la incertidumbre en relación a la disponibilidad de insumos importados

ProMendoza brindó una webinar para conocer más la cultura china y vender más vinos

Participaron más de 50 empresas mendocinas en la charla “El mercado de vinos en China”, con el objeto de difundir las oportunidades que brinda el país asiático para los vinos argentinos. Organizó ProMendoza. En el inicio, el gerente general de ProMendoza, Mario Lázzaro, agradeció a las instituciones que apoyaron la charla virtual y destacó que es

Argentina y EE.UU. exportan menos vino en 2022, pero facturan más

Argentina y Estados Unidos exportan menos vino en 2022, pero facturan más. Esta es una de las principales conclusiones que se puede obtener de sendos informes sobre las ventas al exterior de estos países publicados recientemente por el Observatorio Español del Mercado del Vino.   ARGENTINA La reducción de las ventas de vino a granel a

× ¡Escribinos!