Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Vitivinicultura: caen por cuarto mes consecutivo los despachos de vino

Los últimos datos del INV mostraron una disminución en el mes de febrero. ¿Cuánto más puede disminuir el negocio en Argentina? Cuarto mes consecutivo de caída de los despachos de vinos en el mercado interno y hay preocupación. Es que la vitivinicultura se está enfrentando a un año con alza en los costos, un acuerdo

El vino mendocino busca seguir creciendo en Polonia

Varsovia fue sede de una masterclass seguida de un walk around tasting para representantes del trade polaco. Se presentaron más de 100 vinos de 18 bodegas de nuestro país. ProMendoza, Wines of Argentina (WofA), institución responsable de la promoción del Vino Argentino a nivel global, y la Embajada argentina en Polonia organizaron un evento en Varsovia destinado a representantes del trade de ese

En enero y febrero, las ventas al exterior de vino fraccionado bajaron casi 16%

Mientras el sector espera definiciones sobre el dólar diferencial, los datos del Instituto Nacional de Vitivinicultura muestran descensos con respecto a 2022, que ya fue de caída. El anticipo de exportaciones del Instituto Nacional de Vitivinicultura indica que, en enero y febrero de 2023, en comparación con el mismo bimestre de 2022, las ventas al exterior de vino cayeron 23,7%, con

El vino mendocino busca superar los U$S 50 millones en exportaciones a Asia

Con la apertura de China, el principal destino asiático, las perspectivas para las bodegas locales son de crecimiento. El mercado asiático se presenta en este 2023 como una de las grandes oportunidades para recuperar las exportaciones del vino argentino. Después de un 2022 que cerró con una caída del 21% en volumen en los despachos al exterior (un -10% en

La exportación de vinos tuvo en el 2022 la peor caída en 10 años

En el sector atribuyen el fenómeno al impacto de la guerra en Ucrania y a la suba de los insumos por el dólar. La exportación de vinos del país tuvo durante el 2022 una caída en el volumen enviado al exterior del 21%, la peor cifra en al menos los últimos 10 años, según las

Hay incertidumbre por la exportación de uva de mesa esta temporada

Un abanico de factores acecha a la uva de mesa, un producto perecedero netamente sanjuanino que se comienza a cosechar en dos semanas y cuyas exportaciones peligran esta temporada. Además de los desafíos tradicionales como la sequía y helada, la poca disponibilidad de trabajadores temporales y el manejo de plagas como la Lobesia, se suman

× ¡Escribinos!