Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

California recuperará un 12% de su producción de uva para vino en 2023

  Con la llegada de agosto, el departamento federal de Agricultura (USDA), emitió su primera estimación de producción de uva fruto de la vendimia de 2023 en los Estados Unidos.     Según esta fuente, la producción de uva para vino en EE.UU. superará los 4 millones de toneladas y debería registrar un incremento cercano

España rebaja su pronóstico de cosecha de uva

  El Gobierno de Castilla-La Mancha ha rebajado las previsiones de la vendimia de este año de 21 a unos 19 millones de hectolitros y ha descartado «casi al 99%» que se vaya a tener que producir una destilación de crisis.     Así lo ha indicado a preguntas de los medios en una rueda

Los viñedos sudamericanos se cuelan entre los mejores del mundo

  Las bodegas sudamericanas van adquiriendo cada vez mayor relevancia, como demuestra el prestigioso ranking World´s best Vineyards en su edición de 2023. Estos viñedos van poco a poco van conquistando los primeros puestos de esta lista, compitiendo contra las de regiones históricamente con mayor tradición vinícola.     Puesto 1 – Catena Zapata (Argentina) Esta

Perú: primer exportador del mundo

En la última temporada logró colocar en los mercados externos 590.000 toneladas de este producto. El volumen refleja un crecimiento interanual del 10% posicionándolo en la cima de los países exportadores.   La industria de la uva de mesa peruana en la temporada 2022-23 exportó un total de 71.4 millones de cajas de 8.2 kilogramos de este

Caen exportaciones de vino chileno por sexto mes consecutivo

  Tanto en volumen como en precio los vinos trasandinos se vieron afectados en sus envíos al exterior.     El negocio de vinos embotellados sigue a la baja en Chile. En mayo se concretó el quinto mes consecutivo en que el negocio ve sus cifras descender, exportando 3,9 millones de cajas por un valor

Pérdidas de más de 100 millones de euros en España por las tormentas y las heladas tardías

400 técnicos evalúan los siniestros causados en cultivos herbáceos, ajo, hortalizas, viña, fruta y cítricos.   Tras intensificarse la inestabilidad meteorológica durante las últimas semanas, los daños en cultivos de numerosas áreas de la península se han multiplicado a causa de las tormentas de pedrisco y lluvia, así como por las inundaciones provocadas por las fuertes precipitaciones. La

× ¡Escribinos!