Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Menos de 20 bodegas se sumaron al “dólar agro”

Los principales factores que desalentaron la participación fueron la obligación de estar en Precios Justos y el tipo de cambio fijo en $300, sin un mecanismo de actualización.     Aunque el sector vitivinícola miró con buenos ojos el anuncio del “dólar agro”, desde un primer momento advirtió que había cuestiones en su implementación que, de no

En qué países está más presente la bandera argentina a través de los agroalimentos

  El SENASA destacó que se alcanzaron 2.400 mercados internacionales, sumando los dstintos productos en 181 países.     En el Día de la Bandera, el Gobierno destacó las ventas al exterior del país en el ámbito agroalimentario: más de 2.400 mercados abiertos en 181 países, resultado del trabajo conjunto y coordinado del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa),

El Fondo para la Transformación se autoimpuso un tope al interés de sus créditos

  Frente al contexto inflacionario, el organismo crediticio oficial aplicará tasas que no superarán 30% anual, en el caso de las microempresas, y 65%, en el caso de las empresas medianas. Asimismo, aumentó los montos máximos de dinero que pueden pedir prestado los inversores.   Ante un contexto de inflación creciente, el Fondo para la Transformación

Gobierno busca fomentar empleo registrado en las economías regionales

  Dispuso que los trabajadores rurales temporales mantendrán la Tarjeta Alimentar. El objetivo es que no pierden ningún beneficio a la par que ofrecen mano de obra para levantar cosechas.     Es una discusión de larga data: desde el sector agrícola -más precisamente de las economías regionales- advierten campaña tras campaña que no consiguen

× ¡Escribinos!