Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

La OIV advierte sobre la reducción global en la superficie de viñedos

  El organismo internacional presentó los datos de 2024 y remarcó los desafíos del sector frente al cambio climático, la demanda cambiante y las tensiones comerciales.        La Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) presentó este martes, en una conferencia de prensa virtual, su informe anual con los datos clave …

Funcionarios del Iscamen explicaron el funcionamiento de la lucha contra la polilla de la vid

  En una intervención en el Senado, explicaron que hasta el momento en la que va de la campaña se han invertido 6.200 millones de pesos, luego de que el Gobierno nacional dejó de enviar los fondos.     Luego de que el Gobierno de la Nación dejó de enviar los fondos requeridos para implementar …

Peronóspera: qué es y cómo prevenir esta enfermedad tan presente en nuestros viñedos

  El Dr. Rodrigo Espíndola, Ingeniero Agrónomo del INTA, nos explica las causas, consecuencias y medidas preventivas ante la enfermedad.     El brote de Peronóspera que afecta actualmente a viñedos de San Juan y Mendoza ha encendido alarmas en la comunidad vitivinícola. En una entrevista exclusiva con Uvas Argentinas, el Dr. Rodrigo Espíndola, analizó …

Vinos: alertan que en Argentina hay 90.000 hectáreas de viñedos con problemas de salud y productividad

  Días atrás se llevó a cabo en la Ciudad de Buenos Aires la sexta edición del Wine Innovation Summit (WIS), con una asistencia completa tanto en persona como virtual. En el primer segmento, Dardo Lizárraga, CEO de DVA Argentina, abordó el dilema existente en el mundo de los fitosanitarios entre la aceptación científica y …

Quedan todavía en pie 15 mil productores viñateros en el país, pero la mitad de ellos está en las zonas donde la reconversión está más demorada

  El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) difundió en las últimas horas, justo cuando se pone en marcha la temporada de elaboración de vinos 2023, un balance de la campaña anterior, que da cuenta de que en el país quedaban en pie casi 16 mil productores viñateros (o dueños de viñedos), para abastecer a un …

Fuerte impacto en pérdida de viñedos por la caída de rentabilidad y la sequía

  San Juan está en el segundo lugar del país, detrás de Mendoza, por la reducción de hectáreas de parrales.     La caída de la rentabilidad y el problema de la sequía han traído como consecuencia la fuerte pérdida de viñedos en San Juan, según revela un informe del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV). …

Un informe del INV reveló que en una década Mendoza perdió más de 6.000 hectáreas de viñedos

Un estudio del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) que se publicó esta semana indica que hay 6.836 hectáreas de vid menos que en 2010. Sin embargo, sigue siendo por lejos la provincia con más superficie cultivada. El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) difundió esta semana su «Anuario de Superficie Cultivada». El documento refleja las tendencias nacionales y provinciales de la …

El Gobierno publicó el decreto que activa beneficios para zonas en emergencia por daños por granizo

La declaración se establece sobre 68 distritos de 13 departamentos de la provincia. Se publicó este lunes el Decreto 184 del Ministerio de Economía y Energía de la Provincia, el cual establece distritos en estado de emergencia y zonas en estado de desastre agropecuario, a causa de las tormentas de granizo ocurridas en durante el período …

Chile: un 25% de viñedos se incendió y la uva que queda tampoco podrá usarse

El Valle del Itala es una de las zonas vitivinícolas más afectadas por los incendios que tienen ya varios días en el vecino país. Los que pudieron salvar la cosecha admiten que tampoco podrían usarla porque está afectada.   Los incendios que se han dado en Chile afectaron gran parte de las viñas que se …

Francia quiere arrancar los viñedos

El problema está en una de las regiones más famosas del vino mundial. Hubo una marcha por las calles de la ciudad. Enólogos de Burdeos (Francia) estuvieron de protestas durante esta semana para seguir pidiendo ayuda al Estado, un programa subsidiado para arrancar vides, siendo esto una acción para seguir ayudando a productores de esa región. Los manifestantes que …

× ¡Escribinos!