Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Perú proyecta un crecimiento del 20% en la producción de uva de mesa para la campaña 2024-2025

  La industria peruana de uva de mesa se recupera y expande, con un enfoque en sostenibilidad y adaptación a nuevos mercados globales.     La Asociación de Productores y Exportadores de Uva de Mesa del Perú (Provid) ha presentado su primera estimación para la campaña 2024-2025, anticipando una producción total de 78,7 millones de …

Lobesia botrana: Inscripción para productores de uva de Mendoza y San Juan

  Para comerciar a regiones no vitícolas y a Brasil, productores de uva de mesa deben registrarse en los sistemas de Medidas Integradas y Mitigación de Riesgos del Senasa.       Los productores de vid para consumo en fresco de Mendoza y San Juan que deseen comercializar su producción en las provincias que no integran las regiones de Patagonia, …

Perú certificó cerca de 90.000 hectáreas de uva de mesa

  Esta superficie en Perú está definida en nueve regiones. Las exportaciones superaron las 520.000 toneladas en la presente temporada.     El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) de Perú informó que durante la campaña 2023-2024, certificó 89.186 hectáreas de uva de mesa situadas en nueve regiones del país. Las principales zonas fueron: Ica, con 44.483 hectáreas, Piura, …

Perú aspira a exportar U$S 8.000 M de uva de mesa

La producción y exportación de uvas de mesa peruana viene en franco crecimiento en los últimos años. La zona peruana de producción de uva de mesa en la provincia de Ica, que aporta cerca del 50% de los volúmenes del país, aspira a ganar 8.000 millones de dólares, ya que planea superar las exportaciones del …

Hay incertidumbre por la exportación de uva de mesa esta temporada

Un abanico de factores acecha a la uva de mesa, un producto perecedero netamente sanjuanino que se comienza a cosechar en dos semanas y cuyas exportaciones peligran esta temporada. Además de los desafíos tradicionales como la sequía y helada, la poca disponibilidad de trabajadores temporales y el manejo de plagas como la Lobesia, se suman …

Mayores acciones de promoción marcaron temporada de uva de mesa de Chile en China

El Comité de Uva de Mesa de la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile AG (ASOEX) ha concluido con éxito su campaña de promoción de uva de mesa en China para la temporada 2021/22. Chile es uno de los principales proveedores de uva de mesa en China. De enero a mayo de este año, …

Uva de mesa española: «La calidad de la uva de este año nos presenta una campaña muy prometedora»

Los volúmenes de uva de mesa española van aumentando progresivamente a medida que avanza la cosecha en las zonas tempranas de la Región de Murcia, ubicadas en la costa. «La cosecha empezó a finales de julio con alrededor de una semana de retraso este año por el clima frío y lluvioso en los meses de …

Sudáfrica concluye una temporada récord de uva de mesa

La temporada de uva de mesa 2021-22 de Sudáfrica ha concluido oficialmente, y las entradas alcanzaron un total de 77,7 millones de cartones (4,5 kg equivalentes), marcando un aumento interanual del 4%, dijo el organismo de la industria SATI. Al comparar los resultados regionales con los de la temporada 202-21, las regiones de Orange River …

Evalúan el sistema “open gable” para cultivar uvas de mesa

Se trata de un método de conducción novedoso para la zona de Río Negro y Neuquén que facilita las labores culturales y que podría reducir las posibilidades de enfermedades producidas por hongos en el cultivo de uvas de mesa. El INTA Alto Valle lo estudia en parcelas demostrativas. En Río Negro y Neuquén se cultivan …

Envíos chilenos de uva de mesa y otras frutas no encuentran buques para llegar a Estados Unidos

La menor disponibilidad de naves para la exportación de fruta fresca en el Puerto de Valparaíso está generando el problema, justo en el peak de la campaña.   Los productores frutícolas solicitaron que «por estas dos semanas nos den espacio para que los buques con cámara refrigerada puedan trabajar con mayor frecuencia», como dijera el …

× ¡Escribinos!