Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

SAQ, el monopolio de bebidas de Quebec en Canadá, aprobó el sello Vitivinicultura Argentina Sostenible

  La Société des alcools du Québec (SAQ) —organismo estatal encargado del comercio de bebidas alcohólicas en la provincia de Quebec— ha aprobado oficialmente la inclusión del sello Vitivinicultura Argentina Sostenible en su listado de certificaciones reconocidas en materia de sostenibilidad.     Esto significa que, a partir de ahora, los vinos argentinos que cuenten con esta certificación podrán …

Efluentes vitivinícolas: una oportunidad para producir biomasa en zonas áridas

  Un estudio confirma la viabilidad de reutilizar residuos orgánicos del sector vitivinícola argentino para cultivar sorgo y pasto perenne, en línea con los principios de la bioeconomía circular.     Las actividades agroindustriales generan grandes cantidades de residuos orgánicos y efluentes, lo que plantea desafíos ambientales importantes, especialmente en zonas áridas donde la gestión …

Con importantes cambios, presentaron la actualización del Protocolo de Sustentabilidad para bodegas

  El nuevo protocolo en su versión 4.0 incluye modificaciones relacionadas a la sustentabilidad social, la ética, la perspectiva de género y la huella ambiental. La importancia del documento que encabeza Bodegas de Argentina.       En un encuentro realizado en Escorihuela, Bodegas de Argentina, la organización que nuclea a los productores de vinos …

El cálculo de la Unión Europea para medir la huella ambiental y cómo puede ser aplicado en Argentina

  Las actuales exigencias comerciales están vinculadas con productos que contribuyan a la sustentabilidad. El mercado de Europa es aún más desafiante y las empresas argentinas exportadoras deberán cumplirlo. El caso ejemplo.     La vitivinicultura, tarde o temprano, se adaptará a las exigencias que hoy imperan en el mundo del consumo, relacionadas al respeto …

La Guía de Sostenibilidad de la Vitivinicultura Argentina

  La Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) trabajó junto a los principales Organismos de Certificación del país para desarrollar un esquema que habilite a la obtención del sello «Argentina Sostenible», alcanzando a toda la cadena productiva, desde una finca a una bodega y desde del vino al jugo de uva concentrado.   Esto permite consolidar un …

Sustentabilidad y desarrollo tecnológico, los ejes del debate en la industria vitivinícola

Durante la 4ª edición del Wine Innovation Summit (WIS) desarrollada en Mendoza, productores y comercializadores de la industria vitivinícola analizaron las tendencias que impactan de manera directa e indirecta en la actividad. Sustentabilidad, comercio electrónico, inteligencia artificial, biodesarrollos y criptomonedas, algunas de las tendencias que impactan en la industria vitivinícola y fueron discutidas en la 4ª edición del …

Analizarán tendencias de la industria vitivinícola desde sustentabilidad hasta las criptomonedas

El Wine Innovation Summit (WIS) se realizará el jueves 26 de mayo desde Mendoza. Cavas submarinas, viñedos orgánicos, desarrollos de e-commerce y bioestimulantes son algunas de las temáticas. La 4ª edición del encuentro sobre innovación en la industria vitivinícola Wine Innovation Summit (WIS) se realizará el jueves 26 de mayo desde Mendoza, con el lema “Tendencias …

Se presenta el nuevo corcho sostenible con carbón activado

Estal presenta un cierre innovador en ProWein. La empresa española de envases Estal presentó en la ProWein de Düsseldorf un innovador y sostenible cierre de corcho y carbón activado. El nuevo Corkcoal presenta una combinación de corcho y carbón activado procedente de fuentes renovables y se dice que reduce la huella de CO2 gracias a su proceso …

Abrió la inscripción para pymes y emprendedores que buscan especializarse en estrategias de sostenibilidad

La propuesta está enmarcada en el Programa Mendoza Sostenible, iniciativa articulada con la Asociación Empresaria Hotelero- Gastronómica y Afines de Mendoza (AEHGA) y VALOS. Las capacitaciones comienzan hoy. El Ministerio de Economía y Energía, a través de su Dirección de Innovación y Desarrollo Económico, informó que está abierta la inscripción para formar responsables en sostenibilidad. Esta …

× ¡Escribinos!