Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Una buena: YPF y Shell bajan los precios de combustibles

  Es la primera vez en 5 años que sucede, marcando un cambio significativo en la política de precios de combustibles en el país, además de impactar positivamente en el sector vitivinícola y el campo en general reduciendo costos.       Horacio Marín, presidente de YPF, anunció que a partir de las 0 horas …

Ventas al mercado interno: la comparativa del 2023 con el 2022 que clarifica el año adverso que tuvo el sector

  La pésima cosecha del año pasado contribuyó en la caída de las ventas dentro del país, en sintonía con las exportaciones. El dato por envase.     El año pasado no fue sencillo para la vitivinicultura. A la fuerte caída de la venta a los mercados internacionales, se le sumó una recesión también en …

Alertan sobre una caída en los precios de la uva y el vino para el 2024: el motivo y sus consecuencias

  Un informe publicado por la Fundación Mediterránea le trajo un poco de certidumbre a una cosecha 2024 con muchas dudas entre la incertidumbre por las medidas políticas y la falta de datos oficiales sobre la estimación de cosecha.       La incertidumbre de cara al año que viene en la industria vitivinícola es …

Del productor al consumidor, los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,4 veces en noviembre

  Según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el consumidor pagó $3,4 por cada $1 que recibió el productor.     En promedio, la participación del productor explicó el 26,9% de los precios de venta final, mejorando …

La desafiante cosecha 2023: las heladas, el granizo y la macro dejarán su huella en el precio de la uva

Recién en las primeras semanas de febrero, con la cosecha en marcha, se podrá tener un número para el precio de la uva. Hoy, se habla hasta de valores exorbitantes que cuatriplican el del año pasado y que de ninguna manera podrán hacer pie en el marcado actual Productores esperaban una buena cosecha para este año …

El precio de los alimentos: el mes pasado, los productores recibieron menos de $3 por cada $10 que pagaron los consumidores

De acuerdo a un informe de CAME los precios de los productos agropecuarios se incrementaron 3,4 veces desde que salieron del campo hasta que llegaron a la góndola. En diciembre pasado, el consumidor en supermercados o comercios pagó por los alimentos casi tres veces y medio el precio que recibió el productor agropecuario que los entregó a …

El precio de los alimentos: los consumidores pagan casi cuatro veces más de lo que reciben los productores

La distorsión en el precio de los alimentos se generó entre los 24 principales productos que provienen del campo y participan de la mesa familiar. Así lo señaló un informe de CAME, en relación a noviembre pasado. Un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) reflejó que durante el mes pasado, los precios de …

La baja de consumo frena la carrera alcista que traen los vinos este año

Cuestan el doble que hace un año, pero vinotecas, supermercados y bodegas no prevén más subas en diciembre.   El precio del vino de venta al público ha venido aumentando a lo largo del año a un ritmo de 8% mensual y en noviembre, luego de las heladas muchas bodegas aumentaron «preventivamente» sus precios entre …

Cómo se compone el precio de los alimentos: cuánto se llevan el productor, el comercio y el Estado en cada compra

Así lo indicó un relevamiento de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina. El peso de la materias primas en la composición del precio final del pan, carne y leche no supera en ningún caso el 15%, mientras que los impuestos se ubican por encima del 25%. La inflación es el mayor problema de los argentinos, …

× ¡Escribinos!