Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Sequía: cuánto afectó al PBI y qué regiones fueron las más perjudicadas

  Un informe de la Fundación Mediterránea realiza una radiografía del impacto de la sequía en la economía nacional y en las diversas provincias productivas.     En los primeros siete meses del año, los efectos de la sequía pegaron de lleno en toda la economía argentina, con el primer impacto en el eslabón agropecuario y agroindustrial, …

Pérdidas por heladas y granizo: para la evaluación de daños, se deben dejar muestras en los cultivos

Para que los peritos puedan determinar el porcentaje de producción afectada, los productores deben facilitar muestras de sus cultivos. ¿Qué dice el reglamento de tasación? La Dirección de Contingencias Climáticas (DCC) trabaja en las tasaciones de daños por heladas tardías y granizo en cultivos de vid, frutales y hortalizas. En los cuatro oasis productivos de …

El Gobierno publicó el decreto que activa beneficios para zonas en emergencia por daños por granizo

La declaración se establece sobre 68 distritos de 13 departamentos de la provincia. Se publicó este lunes el Decreto 184 del Ministerio de Economía y Energía de la Provincia, el cual establece distritos en estado de emergencia y zonas en estado de desastre agropecuario, a causa de las tormentas de granizo ocurridas en durante el período …

La segunda edición de Recuperagro beneficiará a 3.000 productores y contratistas

Está previsto que la inscripción para el nuevo llamado se ponga a disposición a mediados de este mes. Al momento, a raíz de las últimas contingencias climáticas, la Provincia transfirió más de $189 millones a 2.700 productores. El Ministerio de Economía y Energía, a través de la Dirección General de Empleo y Capacitación, informó que …

La uva sufrió las peores heladas tardías desde 1994: cómo afectarán la producción y precio del vino

Si bien todavía se están evaluando los daños, desde las bodegas estiman una pérdida promedio general que alcanzaría al 50%. Un estudio del IERAL Cuyo cuantifica posibles impactos. Las heladas tardías ocurridas este año en Mendoza fueron las más fuertes en casi 30 años y eso derivará en una importante caída de la producción, que también impactará …

En tiempos de sequía, la fertilización mejora la eficiencia del uso de agua y los rindes

Fertilizar AC compartió cómo, en momentos de estrés hídrico, la nutrición de los cultivos muestra resultados positivos porque permite que las plantas aprovechen mejor cada gota de agua que transpiran…   La prolongada sequía generó una muy escasa disponibilidad de agua en los perfiles de los suelos que, además de provocar altas pérdidas en la …

Heladas tardías: esperan menor cosecha 2023 con suba en precios de vinos

Desde el sector vitivinícola alertaron que las bajas temperaturas afectaron la producción. Mendoza estimó pérdidas en unas 40 mil hectáreas. A raíz de las heladas tardías de noviembre que afectaron la zona cordillerana del país, desde la Patagonia hasta el NOA, el sector vitivinícola alertó que los daños se reflejarán en una menor cosecha 2023, …

Gran encuentro multisectorial para atender las necesidades de la emergencia agropecuaria en Mendoza

Durante el encuentro participaron autoridades nacionales, de la provincia, de distintas cámaras empresariales y productores del sector vitícola y frutícola. Por Uvas Argentinas – Con motivo de la visita a Mendoza del ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, representantes de distintos organismos empresariales, estatales y productores particulares llevaron a cabo un encuentro que …

Los costos jaquean a las economías regionales

Según el Observatorio de Coninagro este mes las economías regionales que están en rojo refieren a la suba de costos a través de los insumos y la inestabilidad de los mercados, especialmente de la exportación. Coninagro publica esta herramienta para que el productor agropecuario pueda hacer un seguimiento de los indicadores que se analizan. Mirá …

La dificultad de la cosecha española de este año: de las heladas tardías a episodios de granizo

La inestabilidad de la primavera ha dejado ya los primeros daños en viñedos de algunas zonas de Galicia. No lo están teniendo sencillo este año los viticultores gallegos. Desde que comenzó a brotar la viña, las condiciones meteorológicas no se han portado todo lo bien que deberían y, en algunas zonas de Galicia, ya se han …

× ¡Escribinos!