Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Nuevas resoluciones del INV impulsan la industria del mosto concentrado

  Con la participación activa de Uvas Argentinas S.A. el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) simplifica los trámites para la concentración y recuperación de azúcares en mostos, impulsando la eficiencia y competitividad del sector exportador.     El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) ha aprobado recientemente dos nuevas resoluciones con el objetivo de dinamizar el …

No todo es vino: cuál fue el nivel de producción y exportación de mosto y otros derivados de la uva

  El país no sólo es relevante a nivel mundial por su producción de vinos, sino que también es un actor central, por ejemplo, en la producción de jugo de uva. El total de la producción y sus mercados.     La vitivinicultura argentina como economía regional tiene al año 2023 un total de 204.848 hectáreas cultivadas …

En mosto de uva, el modelo español sirve para reconstruir al sector

  San Juan es la principal provincia productora y exportadora de jugos concentrados y Argentina fue el segundo exportador mundial hasta el año pasado. Enrique Naranjo, especialista internacional, analiza el potencial global.     Las exportaciones de mosto concentrado de enero a octubre pasado sumaron 31.341 toneladas. Esto es una caída de un 53,8% menos …

Proyecto de ley para promoción y consumo del mosto natural de uva

  En el marco de una reunión de comisión ampliada de la que participaron legisladores y legisladoras miembros de las comisiones de Economía y Defensa del Consumidor y Legislación y Asuntos Constitucionales, fue analizado el proyecto de Ley de Promoción para la producción y consumo de mosto natural de uva.     Al respecto, el …

La vitivinicultura, una actividad sumergida en problemas

En el país, solo hay dos economías regionales en crecimiento. Nueve se encuentran en crisis o con síntomas de estar ingresando en ella, y ocho reflejan signos de «advertencia». En este último segmento están las peras y manzanas.     No es novedad alguna el padecimiento que están sufriendo las distintas cadenas productivas regionales del …

Todavía no hay un freno a la fuerte caída de exportaciones de mosto

  En los 5 primeros meses del 2022 hubo una merma del 61,2% y en mayo se registró la peor cifra del año, del 63,3%.     Los datos del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) son reveladores y muestran el difícil momento por el que está atravesando la industria del mosto. Es que en los …

Mosto de uva: el Gobierno distribuyó el cupo de exportaciones a EE.UU.

  El Grupo Cepas es el principal beneficiario, seguido por la federación cooperativa Fecovita y la sanjuanina ENAV S.A. La distribución llega en la semana posterior al establecimiento del nuevo régimen acordado con la administración Biden.     Tras la denuncia de dumping proveniente de Estados Unidos que sacudió a la actividad del mosto de …

Argentina – Estados Unidos: Acuerdo para el jugo concentrado de uva blanca

El gobierno argentino celebra el trabajo mancomunado que se llevó adelante con la industria. En el marco de las investigaciones iniciadas por los Estados Unidos ante presuntos subsidios y dumping al jugo concentrado de uva blanca (mosto) de nuestro país, la Argentina y el sector privado nacional suscribieron con autoridades de la contraparte, sendos acuerdos …

Acuerdo Mendoza-San Juan: luego de largas negociaciones, se destinará 12% para mosto y otros subproductos

Mendoza mantenía la postura de 0%, aunque San Juan recordó que “por defecto”, a falta de acuerdo, se debería destinar 20%. Luego de un encuentro entre representantes del sector con el ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, y el subsecretario de Agricultura y Ganadería, Sergio Moralejo, se acordó 12%. Luego de arduas negociaciones con …

× ¡Escribinos!